Por Manuel Pérez Báñez.
El proyecto  colectivo que os quiero presentar  es una iniciativa del  Dpto. de Dibujo como aportación artística a la Semana de la Ciencia que  hemos tenido en estos días. En él han colaborado también   compañeros de  otros departamentos y  bastantes alumnos y alumnas de nuestro instituto  (especialmente los cursos de 1º, 2º y 3º ESO así como grupos de alumnos  con necesidades educativas especiales.) A todos y todas, gracias. Se  titula simbólicamente  “ARBOL DE LA CIENCIA, LA VIDA Y LA DIVERSIDAD”. Y  es simbólico en muchos aspectos. En primer lugar  ha sido un proyecto  artístico colectivo, fruto de  no pocas horas de trabajo, desesperación,   esfuerzo y perseverancia. Al principio no confiaban mucho en la idea (  ¿¿un áaaarbol??) que les propuse a mis alumnos (hablo en genérico,  chicas y chicos) pero conforme han ido viendo materializarse el proyecto  han encontrado más estimulo y ganas de hacerlo. Hemos tenido que   vincularlo a las actividades propias de nuestra asignatura y la  casualidad ha querido que estuviéramos trabajando e investigando con el  COLOR. Un tema de clase pasó a convertirse en el rodaje necesario para  ejecutar el proyecto. Porque el color en este proyecto es símbolo de  vida y diversidad. Y las hojas coloridas de los árboles  se transforman  en  sueños , en ilusiones, en esperanza. Nada como el árbol simboliza  esto último. El otoño deshoja el árbol pero la primavera trae nuevo  verdor, nueva vida, nuevo color. Esta palmera multicolor y festiva  parece lanzar al viento la melodía de aquella  canción de nuestro gran  grupo de rock  Triana : TODO ES DE COLOR.
Y tengo que decirlo: “todo  es de color…..a  pesar de las sombras” por aquí en el Polígono Sur.  Porque hay sombras burocráticas que se ciernen como nubarrones  amenazantes sobre nuestras cabezas, nuestro instituto y nuestro futuro. Y  sin embargo…continuamos trabajando con la misma ilusión con la que  vimos crecer nuestra palmera multicolor. Y también por esto, nuestro  árbol es más que un símbolo.
Es un proyecto de futuro. Arte-con-sentido.
Vamos  a dejar un  minireportaje, en forma de presentación, narrado  poéticamente a modo de cuento . Con la ayuda de  algunas imágenes verás  como se inició el proyecto, desde los inicios al montaje final: nuestro   árbol  de la ciencia, la vida y la diversidad.La presentación puede ir  un poco lenta pero lo más bonito viene al final.
No dejési de verla...  y reflexionar.
Comparte esta entrada

 
 

 
